- Somos un equipo joven de investigadores, profesionales y estudiantes basados en la
Universidad Austral de Chile que estudiamos diferentes aspectos de los glaciares de Chile.
Financiamos nuestra ciencia con diferentes proyectos FONDECYT/CONICYT y con nuestras
colaboraciones internacionales. Usamos técnicas del estado de arte como los sensores
remotos, la modelación numérica y mediciones en terreno.
Proyectos
-
Monitoreo del balance de masa del Glaciar Mocho (a cargo de Marius Schaefer,
financiado por el proyecto FONDECYT regular No. 1180785). -
Interacciones Glacio-climaticas en los Campos de Hielo Patagónicos (a cargo de
Marius Schaefer, financiado por el proyecto FONDECYT regular No. 1180785). -
Ablación Frontal de los Glaciares de la Patagonia ( a cargo de Masahiro Minowa,
financiado por beca internacional del fondo Japonés). -
Formación de lagos y peligros glaciares en Chile (a cargo de Pablo Iribarren,
financiado por el proyecto FONDECYT de iniciación No. 11190389).
Base de datos - Métodos
-
Código de simulaciones para casquetes de hielo politermales. sicopolis.net
-
Modelo de balance de energía y masa para mantos de nieve y superficies de hielo.“cryo-tools.org/tools/cosipy/"
-
Datos satelitales y base de datos geográficas de diferentes fuentes. Vea por ejemplo:
earthengine.google.com/platform/ o earthexplorer.usgs.gov -
Datalogger y sensores de bajo costo en base a microcontroladores y microprocesadores. Más información por ejemplo en thecavepearlproject.org o raspberrypi.org
Colaboraciones:
-
Sociedad Chilena por el estudio de la Criósfera sochicri.cl
-
World Glacier Monitoring Service wgms.ch
-
Laboratorio de análisis de isótopos de la Universidad Andrés Bello lab-isotopos.cl
-
Grupo de Glaciología del Instituto de Temperaturas Bajas, Universidad de Hokkaido,
Japón https://www.ice.lowtem.hokudai.ac.jp/ -
Instituto Nacional de Investigación en glaciares y ecosistemas de montaña
https://www.inaigem.gob.pe