Autor: Duilio Fonseca Título tentativo: Análisis histórico y futuro de la disponibilidad de agua proveniente de glaciares de la Zona Central de Chile Programa: Magister en Ciencias, Mención Recursos Hídricos
Autor: Mañio Zuñiga Título tentativo: Simulación de un GLOF en Vodudahue: Análisis del peligro en función de sus parametros iniciales Programa: Licenciatura en Ciencias, Mención Física
Completados:
2024
Autor: Paul Sandoval Título: Estudio Energético, de balance de masa e hidrológico en la Capa de Hielo Mocho-Choshuenco Grado: Magister en Ciencias, Mención Recursos Hídricos, ver tesis
Autor: Iván Latorre Título: Reconstrucción de avalanchas de nieve en la ruta internacional 115-CH (Paso Pehuenche) Grado: Magister en Ciencias, Mención Recursos Hídricos, ver tesis
2023
Autor: Marcos Gomez Título: Estimación de cambios glaciológicos y geomorfológicos en el glaciar Exploradores (46°S): Una aproximación desde la Ciencia Comunitaria Programa: Magister en Ciencias, Mención Recursos Hídricos
Autor:Pablo Araya Título: Evaluación del peligro de GLOFs en Parque Nacional Queulat y documentación de eventos históricos Programa: Magister en Ciencias, Mención Recursos Hídricos
2022
Autor: Jorge Berkhoff Título: Formación y evolución de lagos glaciares en Patagonia Grado obtenido: Magister en Ciencias, Mención Recursos Hídricos Ver tesis
2021
Autor: Felipe Andrés Márquez Pereira Título: Aplicación del modelo COSIPY para el cálculo del balance de masa superficial del Glaciar Mocho-Choshuenco Grado obtenido: Magister Ver tesis
Autor: Jason Muller Título: Patrones espaciotemporales de turbiedad en lagos Patagónicos: cuencas del Baker y Exploradores, Región de Aysén Grado obtenido: Geógrafo
Autor: Catalina Acevedo Título: Descifrando las condiciones meteorológicas asociadas a GLOFs en Patagonia Grado obtenido: Geógrafa
Autor: Juan Pablo Herrera Título: Cambios en la calidad visual del paisaje asociados al proceso de deglaciación en el valle del Glaciar Exploradores Grado obtenido: Geógrafo
Autor: Sebastián Oliva Título: Evaluación del peligro de movimientos en masa en las regiones de los Ríos y Los Lagos en base a datos satelitales de precipitación Grado obtenido: Geógrafo
Autor(es): Sara Nix y Zoe Screwvala Título: Environmental and economic impact of glacial lake outburst floods in the Patagonian Andes Grado obtenido: Physical Oceanography
2020
Autor(es): Jorge Berkhoff Título: Anticipando la formación de lagunas glaciares en la Patagonia Chilena Grado obtenido: Geografo Ver tesis
2019
Autor(es): Matthias Scheiter. Título: Ice Flow Simulations of the Mocho-Choshuenco Ice Cap. Grado obtenido: Magister en Geofísica Ver tesis
2018
Autor: Pablo Carrasco Flores Título: Condiciones hidroclimáticas en los Andes de Santiago,y su influencia en el balance de masa del glaciar Echaurren Norte Grado obtenido: Geógrafo Ver tesis
2017
Autor: Duilio Fonseca Gallardo Título: El Balance de Energía Superficial de Glaciares de Chile Grado obtenido: Licenciado en Ciencias, Mención Física Ver tesis
Autor: Eduardo Flández Gallardo Título: Modelamiento Numérico de la Dinámica de la Capa de Hielo Mocho-Choshuenco Grado obtenido: Licenciado en Ciencias, Mención Física Ver tesis
Aguayo R, Maussion F, Schuster L, Schaefer M, Caro A, Schmitt P, Mackay J,Ultee L, Leon-Muñoz J & Aguayo M (2024), Unravelling the sources of uncertainties in glacier runoff projections in the Patagonian Andes (40–56° S). The Cryoshere, 18, 5383-5406. https://doi.org/10.5194/tc-18-5383-2024
Minowa M, Schaefer M & Skvarca P (2023). Effects of topography on dynamics and mass loss of lake-terminating glaciers in southern Patagonia. Journal of Glaciology 1–18. https://doi.org/10.1017/jog.2023.42
Carrasco-Escaff T, Rojas M, Garreaud RD, Bozkurt D & Schaefer M (2023). Climatic control of the surface mass balance of the Patagonian Icefields. The Cryosphere, 17, 1127–1149. https://doi.org/10.5194/tc-17-1127-2023
2022
Irarrazaval,I., Dussaillant, A., Vivero, S., Iribarren-Anacona, P. & Mariethoz, G. (2022) Ice Dynamics and Morphological Changes During Proglacial Lake Development at Exploradores Glacier, Patagonia. Frontiers in Earth Science, 10 , 791487. pp. 1-17. https://doi.org/10.3389/feart.2022.791487
Diaz, H., Mazzorana, B., Gems, B. Rojas,I., Santibañez,N., Iribarren Anacona,P., Pino & Iroumé,A. (2022). What do biphasic flow experiments reveal on the variability of exposure on alluvial fans and which implications for risk assessment result from this?. Natural Hazards 111, 3099–3120. https://doi.org/10.100/s11069-021-05169-8
2021
Santibañez N, Mazzorana B, Iribarren Anacona, P, Mao L & Rojas, I (2021). Dinámica distributiva de flujos bifásicos con carga de madera en un abanico aluvial experimental. Ingeniería del agua, [S.l.], v. 25, n. 2, p. 145-168, abr. 2021.
Minowa M, Schaefer M, Sugiyama S, Sakakibara D, & Skvarca P (2021). Frontal ablation and mass loss of the Patagonian icefields. Earth and Planetary Science Letters, 561. https://dx.doi.org/10.1016/j.epsl.2021.116811
2020
Sobczyk,A., Sobel,E.R., Georgieva V. Meso–Cenozoic cooling and exhumation history of the Orlica-Śnieżnik Dome (Sudetes, NE Bohemian Massif, Central Europe): Insights from apatite fission-track thermochronometry, Terra Nova, https://doi.org/10.1111/ter.124
Minowa, M., Schaefer M., Skarca,P., Matoba,S. & Gacitua G. (2019). Glaciological traverse across the Southern Patagonian Icefield. Bulletin of Glaciological Research 37, Pages 47-56, https://doi.org/10.5331/bgr.19R03